El Trabajo Fin de Máster constituye la plasmación de la capacidad del estudiante de ingeniería para resolver problemas de su especialidad de tipo complejo, abarcando diferentes ramas estudiadas durante su formación y combinándolas para proponer una solución propia de su profesión.

Reglamento

El Trabajo Fin de Máster se rige por el reglamento marco de la Universidad y el reglamento que lo desarrolla para la Escuela:

Para el curso 2025-2026, la Comisión Académica del Máster ha acordado el siguiente calendario de actuaciones, en el que se incluyen plazos para la solicitud de TFM y fechas de asignación.

Plazos de defensa

Los alumnos deberán estar matriculados para poder presentar el TFM. La matriculación del TFM funciona igual que en cualquier otra asignatura, siendo necesario repetir matricula en caso de no presentar el TFM en un determinado curso.

Para el curso 2025-2026, se han establecido los siguientes periodos de defensa:

  • Convocatoria fin de estudios (Octubre/Noviembre): del 14 de Octubre al 28 de Noviembre de 2025.
  • Convocatoria ordinaria del primer semestre (Enero/Febrero): del 15 de Diciembre de 2025 al 9 de Febrero de 2026.
  • Convocatoria extraordinaria del segundo semestre (Mayo/Junio): del 4 de Mayo al 12 de Junio de 2026.
  • Convocatoria extraordinaria – extraordinaria (Junio/Julio): del 15 de Junio al 24 de Julio de 2026.

Para todas las convocatorias, es necesario realizar una preinscripción al menos diez días antes de la defensa del TFM. Por tanto, las fechas límite para la preinscrición serán: 18 de Noviembre para la convocatoria de fin de estudios, 30 de Enero para la convocatoria ordinaria, 2 de Junio para la convocatoria extraordinaria y 14 de Julio para la convocatoria extraordinaria-extraordinaria.

Aplicación de gestión

Para la gestión de la documentación del TFM se utilizará la plataforma SIES, accesible a través de la intranet de la Universidad.

Manuales de uso:

Documentos

Propuestas aprobadas